Los derechos sexuales y reproductivos son derechos humanos fundamentales y reconocidos universalmente; por ello, los Estados están comprometidos a garantizar a las mujeres un sistema de salud integral con hospitales, clínicas y centros de salud atendidos por profesionales, servicios que deben cumplir con todas las normas de salud establecidas por los organismos internacionales y nacionales, el acceso a información amplia y oportuna incluyendo programas de planificación familiar, así como el respeto a decidir libremente sobre la procreación sin coacción de ningún tipo.
Cabe señalar que los derechos sexuales y reproductivos responden a experiencias y realidades concretas que tienen que ver con la libertad y la capacidad de decidir, un proceso que se ha gestado desde las reivindicaciones de las luchas feministas, de la diversidad sexual y de los movimientos sociales que incluyen la discriminación y el reconocimiento de libertades exigiendo las condiciones para su ejercicio pleno. En México los derechos sexuales y reproductivos están establecidos como derechos humanos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la Ley General de Salud.
En abril de 2007, la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México aprobó la despenalización de la práctica del aborto hasta las 12 semanas de embarazo, convirtiéndose en un hecho histórico y referente para el resto de los estados de la república. La interrupción legal del embarazo en Oaxaca se aprobó en septiembre de 2019, y en Hidalgo, Veracruz, Baja California y Colima en 2021. En los primeros meses de 2022 fue aprobado en los estados de Sinaloa y Guerrero, con lo que suman ocho estados, pero el aborto es todavía regulado por las constituciones políticas estatales, por lo que aún no se elimina como delito dentro de los Códigos Penales de cada estado. Las mujeres tenemos un largo camino que recorrer para que la despenalización sea una realidad en todo el territorio nacional.
El pasado mes de marzo en voz alta convocó a las mujeres militantes y simpatizantes de morena a compartir sus experiencias y propuestas con relación al tema “los derechos sexuales y reproductivos en México”. En este número se reproducen cuatro textos y un poema de algunas de las participantes, que sin duda se suman a la reflexión y a la lucha colectiva de las mujeres a nivel nacional.
Un triunfo importante del movimiento feminista ha sido el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación el 7 de septiembre de 2021, donde se reconoce el derecho de las mujeres a ejercer su libertad reproductiva sobre su cuerpo. Esta decisión es histórica porque descriminaliza a la mujer y posibilita que más estados lo despenalicen y nunca más una mujer vaya a la cárcel por abortar.
Por último, las invitamos a seguir trabajando unidas por los derechos de las mujeres y ser parte fundamental de la consolidación de la Cuarta Transformación, estamos seguras que este es el camino para el pleno ejercicio de los derechos para todas y todos.
¡Hasta que sea ley en todo el país!
