Posicionamiento 1ª Reunión Binacional de Mujeres morena República

El pasado 21 de marzo se conmemoró el Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial.

La lucha contra la discriminación es un esfuerzo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura por construir la paz en la mente de mujeres y de hombres mediante la educación de la tolerancia y el rechazo de los estereotipos racistas, que persisten hoy en día en la cultura global y en sus medios de comunicación.

Sin embargo, pese a los esfuerzos por hacer frente a la violencia de género contra nosotras, a las mujeres se nos sigue discriminando por nuestra raza, orígenes y condición social. La desigualdad entre hombres y mujeres, tanto en México como en América Latina, nos ha puesto en desventaja, no solo en la vida doméstica, sino también en el sector laboral y en diversos ámbitos profesionales.

Por ello, integrantes del colectivo de Mujeres morena República hoy estamos aquí, en Los Ángeles, California, para solidarizarnos con nuestras hermanas migrantes, que debido a esa desigualdad laboral, herencia del neoliberalismo, se vieron en la necesidad de llegar a esta tierra en busca de mejores oportunidades para ellas y su familia.

Tan sólo en 2021, Estados Unidos realizó casi 2 millones de expulsiones, mientras que en México, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados registró un incremento histórico de 131 mil 448 solicitudes de asilo, de las cuales, el 41% fueron mujeres y el 24% niñas, niños y adolescentes.

Hoy estamos aquí en Los Ángeles, ciudad donde vive una importante comunidad de mexicanas y mexicanos que han manifestado su apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador y al proyecto de la cuarta transformación. Estamos aquí para expresar nuestra sororidad con nuestras compatriotas que luchan por un reconocimiento a sus derechos laborales y humanos, y también para que se haga eco a nivel mundial y nacional por la lucha que impulsa el feminismo para acabar con la violencia de género y la discriminación de todas las mujeres. Sabemos que en nuestras fronteras hay compañeras connacionales y mujeres de todas las razas, luchando por una causa en común que nos une, motivo que nos alienta a venir con ustedes a conocer de viva voz la situación que enfrentan, para tejer acuerdos y propuestas que ayuden a nuestro gobierno a saber en dónde se ubican los puntos de atención en la agenda del tema migratorio que ya se ha planteado con la administración del presidente Joe Biden.

Recordemos que nuestro presidente ha planteado a su homólogo norteamericano la necesidad impostergable de regularizar la condición migratoria de nuestros connacionales que viven y trabajan de manera honrada en los Estados Unidos. Y buena parte de esta fuerza laboral la constituyen mujeres que son el sostén de sus familias aquí en Norteamérica y en nuestro suelo nacional.

Las remesas que se generan desde aquí y que constituyen una importante inyección de recursos para el sostenimiento de comunidades enteras en diversos estados del país son enviadas por esas valerosas e incansables mujeres, a las que hoy les decimos que no están solas, y a las que Mujeres morena República convoca a que luchemos juntas y a las que agradecemos que nos reciban con los brazos abiertos para iniciar una etapa de mutuo apoyo y sororidad que no conozca barreras ni fronteras.

Mujeres morena República Mexicana,

Los Ángeles, California, 27 de marzo de 2022.