Editorial

morena Mujeres trabajando en la Cuarta Transformación: avances y retos. Es el tema del número 15 de la revista en voz alta. Nuestro objetivo y propósito en esta ocasión es promover y contribuir a una reflexión objetiva y mejor informada sobre algunos de los aspectos de la vida partidista en morena y sobre el trabajo legislativo, así como de las políticas públicas implementadas en los 18 meses de gobierno de la Cuarta Transformación (4T). Gobierno que por primera vez en la historia de México cuenta con un congreso y un gabinete paritario. Sin duda, podemos decir que hay un balance positivo, porque existe una mayor participación de las mujeres en los cargos de elección popular y en la administración federal, que comienza a dar resultados en cuanto a políticas públicas orientadas a atender y resolver la desigualdad social y política de las mujeres.

Un tema urgente es la violencia contra las mujeres y los feminicidios, y resulta esperanzador que las mujeres y el gobierno de la 4T estén trabajando en ello. Nadine Gasman, titular del Instituto Nacional de las Mujeres, y Olga Sánchez Cordero, responsable de la Secretaría de Gobernación, nos informan que hasta el momento se ha logrado la capacitación de dos mil operadoras para la atención a víctimas y se invirtieron 554 millones de pesos en centros de refugio para las víctimas de violencia (Conferencia de prensa gobierno de México, 29 de julio de 2020), esto como parte de la estrategia contra la violencia hacia las mujeres y las niñas.

Hay mujeres que cuestionan la existencia de resultados positivos, por ello las invitamos a debatir libre y seriamente. En todos los números de la revista en voz alta hay un esfuerzo del Consejo Editorial por construir un espacio abierto y sin restricción a la opinión y a la crítica.

Consideramos importante señalar que la 4T debe garantizar no sólo la plena participación de las mujeres en todos los ámbitos de la vida social, sino su liderazgo, su seguridad y, sobre todo, cumplirlo con hechos. #4TAvanzaConLasMujeres.