
Luz María López Mulia
Por cuarta ocasión experimentamos la grata convivencia de 240 mujeres durante tres días: 16, 17 y 18 de agosto en el “Taller Experiencias y Aprovechamiento de la Escuela Itinerante de Desarrollo Político de Mujeres”, en el HollidayInn Buenavista.
Fue un evento en el cual las compañeras que asistieron a las diferentes Escuelas Itinerantes de Formación Política para Mujeres en la Ciudad de México se conocieron, dialogaron y expresaron sus opiniones. Para Guadalupe Juárez, secretaria estatal, fue una enorme satisfacción constatar que el trabajo ideado, planeado y concretizado durante cuatro años, logró que en esta etapa en algunos meses se capacitaron 800 mujeres, todo con la colaboración de las responsables de la escuela en cada una de las coordinaciones territoriales, mujeres comprometidas con el proyecto de Mujeres morena Ciudad de México.
El día 16 dimos la bienvenida a todas las compañeras, posteriormente se presentó el cortometraje “Las desparecidas”, con la presencia de la directora Astrid Domínguez y la protagonista Patricia Meneses, así como las especialistas que están creando un protocolo para las desapariciones en nuestro país, también hubo un espacio de preguntas y respuestas. Como evento artístico se contó con la presencia del grupo de danza folclórica “Xonahuican”.
El sábado 17 se realizó la inauguración oficial del evento. En el presídium contamos con la participación de nuestras compañeras: la maestra Guadalupe Juárez Hernández, secretaria estatal de Mujeres morena en la Ciudad de México, Diputada Federal Rocío Villarauz Martínez y la ex diputada Juana María Juárez López. Al término de ésta se iniciaron ocho talleres donde nuestr@stalleristas trabajaron como ejes un glosario de los vocabularios utilizados en los diferentes temas tratados y otro en el cual las asistentes aplicaron los conceptos aprendidos en las diferentes sesiones. Al final de la actividad se colocaron los diferentes papelógrafos para que en un recorrido libre las compañeras compararan su trabajo con las demás y considerar las diferentes opiniones. En seguida de la comida tuvimos tres conferencias magistrales impartidas por la diputada federal Wendy Briceño Zuloaga, presidente de la Comisión de Igualdad de Género en el Congreso de la Unión; La doctora Elvira Concheiro Bórquez y la contadora Bertha Luján Uranga, por demás, el comentario general fue de gran esperanza, conocimiento, fortalecimiento y compromiso.
Al término de esta actividad iniciaron cuatro talleres: Arte y Política “Las morenas de morena. Una historia colectiva” impartido por la licenciada Virginia Barrera Rodríguez y la maestra Natalia Eguiluz; “Reflexiones sobre la experiencia de lucha de las mujeres” por la doctora Irma de la Cruz; “Las redes sociales” impartido por Mariana Carolina Ramírez y Enrique Valdivia, y “Video a través del móvil” por el compañero Marcos Moreno.
Al conocer el trabajo que se ha realizado en la Ciudad de México, compañeras del interior de la República se unieron a nosotras y por consiguiente el domingo 18 nos enriquecieron con todo el trabajo que han realizado en sus comunidades pese a los obstáculos que enfrentan. Reconocemos el trabajo de cada una de ellas y los logros que han obtenido.
Finalmente nos despedimos con un gran sentimiento de que nada nos podrá impedir seguir luchando con la convicción de que las mujeres debemos seguir avanzando, aún hay mucho camino que recorrer pero con sororidad saldremos adelante y lograremos el cambio en nuestra nación.