La conmemoración del Día Internacional de la Mujer en 2020 tiene como particularidad el compromiso de los países participantes en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de realizar en este año un balance de los avances y logros obtenidos, no sólo para la promoción de la igualdad de género, sino en la implementación de políticas públicas que hagan realidad los derechos de las mujeres y las niñas. Para este propósito se tomará como punto de referencia la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing (celebrada en Beijing, China, 1995), la cual fue aprobada por 189 gobiernos, entre ellos México.
En 2020 se cumplen 25 años del compromiso asumido por la comunidad mundial para tomar las medidas y realizar las acciones para erradicar y prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas; facilitar el acceso a la educación y a la salud; establecer mecanismos para hacer realidad los derechos humanos, políticos y laborales, entre otros aspectos que afectan a las mujeres de todo el mundo. Es importante destacar que en este año también se celebrará el 10º aniversario de la creación de la ONU Mujeres y el 20º aniversario de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, sobre las mujeres, la paz y la seguridad.
El tema para la conmemoración ONU Mujeres en el Día Internacional de la Mujer 2020 es: “Soy de la Generación Igualdad: Por los derechos de las mujeres”, y como parte de los eventos programados para este año destaca la realización del “Foro Generación Igualdad” (del 7 de mayo al 10 de julio de 2020, empieza en la Ciudad de México y cierra en París, Francia), cuyo objetivo principal es convocar a las y los jóvenes para trabajar en una “nueva agenda feminista”. Otro de sus objetivos de acuerdo a ONU Mujeres es la “rendición de cuentas” y el establecimiento de una agenda de acciones concretas que permitan que la igualdad de género sea un hecho en 2030.
Podemos decir que tanto la creación de ONU Mujeres, sus proyectos y sus programas son un gran avance en la lucha por la igualdad de las mujeres a nivel mundial, sin embargo, hasta el momento las mujeres y las niñas siguen siendo víctimas de violencia y discriminación de todo tipo, es decir, hoy existe la posibilidad de que los logros obtenidos por las luchas feministas y sociales tengan una reversión, debido a la ideología conservadora que ha ganado terreno no sólo en los países latinoamericanos, sino en Europa.
Las mujeres de morena estamos convencidas de que para garantizar la igualdad de las mujeres es necesario cambiar las estructuras sociales y las relaciones de poder que condicionan las leyes, la política, la economía la vida comunitaria y familiar. Es por ello que las mujeres de morena asumimos el compromiso de trabajar y luchar hasta lograr un cambio verdadero. morena es un movimiento que tiene como una de sus prioridades mejorar la condición de vida de más de la mitad de la población “las mujeres” y sobre todo de los sectores más pobres y marginados de nuestro país.
¡Luchando, construyamos el futuro!