Tercer Encuentro Nacional Mujeres morena República Mexicana Temixco, Morelos, 2021

Guadalupe Juárez Hernández*

Las mujeres del Movimiento Regeneración Nacional (morena) nos reunimos los días tres y cuatro de julio de este año en Temixco, Morelos, para llevar a cabo el Tercer Encuentro Nacional Mujeres morena República Mexicana cuyo objetivo principal fue la discusión y análisis de las pasadas elecciones del 6 de junio de 2021, así como intercambiar experiencias y propuestas que nos permitan avanzar en la organización partidista para los retos que se enfrentarán en los próximos años en defensa del proyecto de la Cuarta transformación (4T) y de los derechos de las mujeres a nivel nacional.

 Los trabajos de discusión se organizaron en 5 mesas temáticas: 1. Estrategia de organización y formación política de las mujeres morena en todos los niveles de la estructura del partido; 2. Posicionamiento de mujeres morena ante los diversos feminismos; 3. Revisar los fundamentos y principios de morena ante la violación a los Estatutos en las pasadas elecciones; 4. Agenda feminista de Mujeres morena República Mexicana frente al partido y la 4T, y 5. Diagnóstico, alianzas, estrategias y pronunciamiento. Todos estos temas desde la perspectiva de género integrada a la lucha política en conjunto como partido-movimiento.

RESOLUTIVOS GENERALES

1. Promover el juicio a expresidentes como partido en vinculación con el comité promotor de la consulta.

2. Revocación o refrendo. Difusión de todas las acciones realizadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador por todos los medios, principalmente en los medios de comunicación.

3. Buscar la unidad con los militantes y las organizaciones sociales.

4. Fortalecer la formación política con base en los principios de morena.

5. Fortalecer el vínculo con el Instituto Nacional de Formación Política.

6. Crear una red de apoyo de prevención de violencia política contra las mujeres.

7. Proponer una reforma estatutaria para incorporar la perspectiva de género, la paridad, el lenguaje incluyente y la creación de un órgano interno independiente de la comisión nacional de honor y justicia, para que sancione e investigue la violencia política en razón de género.

8. Sensibilizar sobre los derechos humanos de las mujeres e informar continuamente sobre los programas y reformas a favor de las mujeres en los tres niveles de gobierno, así como promover el feminismo de la 4T, que es antineoliberal, en contraposición con el de la derecha o del mercado.

9. Establecer mecanismos para evitar que los candidatos externos no sean electos inmediatamente después de su ingreso a morena. Que las elecciones no sean por encuestas.

10. Crear un consejo consultivo en cada Estado, tomando como referente el creado en Colima. El cual debe ser integrado por militantes fundadores, de izquierda, que en la práctica lleven a cabo los principios básicos de morena y que sea respaldo de la Comisión Nacional de Honor y Justicia, para crear contra peso político y mediático.

11. Incrementar la promoción y difusión de la Escuela de Formación Política.

12. Buscar el compromiso explícito de las candidatas a consejeras con el programa de Mujeres morena República Mexicana.

13. Solicitar la creación de un observatorio de mujeres de morena para tener contrapeso en la violencia dentro del partido.

14. Continuar con la creación de redes donde se duplique el ejercicio de los estados de difusión y entrega de información.

15. Focalizar desde el espacio social, para realizar seguimiento puntual del tema actual y, a partir de ello, trabajar estrategias desde *propuestas ciudadanas e informar a través de carteles, perifoneo, video cápsulas informativas y darle continuidad al ejercicio de las asambleas.

16. Difusión de actos, programas, acciones a través de redes de Mujeres morena República Mexicana, donde el objetivo sea sensibilizar y empoderar a la población respecto a la agenda feminista.

17. Apoyo y acciones legislativas. Estas deben partir después de escuchar a la sociedad sobre sus necesidades o contribuciones. Partiendo desde los Derechos Humanos y los Derechos Reproductivos y así se realicen políticas en temas de salud pública que puedan dar beneficio a la mujer.

18. Las políticas públicas no deben de ser a criterio propio de los legisladores; para que se lleven a cabo buenas acciones de los legisladores de morena deberán de consensar con las autoridades no sólo de la administración en la que se encuentren sino también del partido, así se podrá llevar a cabo la agenda política sin salirse de los estatutos.

19. Posicionar a compañeras a la dirigencia y secretaría para impulsar la agenda feminista de la 4T.

20. Impulsar RadioAMLO en todos los Estados donde gobierne morena.

21. Llevar escuelas itinerantes y círculos de estudios a toda la República Mexicana.

22. Señalar los casos de violación de Derechos a los pueblos originarios, donde exijamos a los y las compañeras que se respete su lucha, sus Derechos Humanos y constitucionales que por ley les corresponden.

23. Exigir que se realicen cursos sobre procesos jurídicos, que se brinde información de dónde y cómo realizar las distintas denuncias ante el Consejo, sin esperar a que los consejeros lo hagan, ya que en algunos casos no quieren denunciar lo que sucede en su región.

* Secretaria Estatal de Mujeres morena, Ciudad de México.

Foto: Carolina Ramírez, 2021