Feminicidios en Yucatán

Rosario Salazar*

La sociedad debe avanzar en todos los aspectos, ir siempre hacia adelante. Por eso es necesario que, tanto en el desarrollo del ser humano como en el cumplimiento de sus derechos, mujeres y hombres tengamos las mismas oportunidades en todos los ámbitos. Lo anterior se manifiesta en acuerdos internacionales, como los asumidos por la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés).

En el caso particular del estado de Yucatán, los 25 diputados del Congreso estatal aprobaron por unanimidad cinco iniciativas a favor de las mujeres, entre las que destaca la aplicación de penas de hasta de 50 años de cárcel a quien cometa feminicidio. No obstante, para que un homicidio de mujeres se catalogue como feminicidio debe cubrir el catálogo de requisitos que impuso el Poder Legislativo, lo que limita se declare como tal por la Procuraduría General de Justicia en el Estado.

Catalogada como “la entidad más segura del país”, sus pobladores ven como el feminicidio va en aumento, y eso sólo puede indicar una Alerta de Violencia de Género, que no ha tenido el auge que debiera tener. Los feminicidios en Yucatán suelen quedar impunes, mientras el actual gobernador, Rolando Zapata Bello se ha rehusado a reconocer esta problemática y activar la alerta: de 2008 a 2017 se han dado 57 feminicidios.

2017

7 de febrero. Fue asesinada Daniela del Rosario Núñez Rosado, de 31 años de edad, en el poblado de Peto. La mujer fue atacada por el marido, Daniel Chuc Cuxim, quien la agredió verbalmente para luego masacrarla con 15 machetazos hasta dejarla sin vida.

26 de marzo. Fue asesinada Merly C.T. por su ex marido. Caminaba frente a una plaza comercial en Mérida en compañía de una persona del sexo masculino, cuando el homicida se acercó, los amenazó, para luego acuchillar a la mujer.

27 de marzo. Asesinaron a Gabriela Molina Canto, quien estuvo casada con Martín Medina Sonda, acusado de lavado de dinero y socio del ex secretario de Administración y Finanzas de Tabasco, José Manuel Sáiz Pineda, durante el gobierno de Andrés Granier. Al día siguiente, a las 8:00 horas, la madre de Gabriela recibió el siguiente mensaje telefónico: “Tú eres la siguiente”; hasta hoy sigue con vida. 22 de mayo. El ex comandante de la policía esta- tal de Tekax mató a su esposa frente a sus hijas. De nombre Bernardo V.A., es originario de Villahermosa, Tabasco.

6 de junio. En el poblado de Peto, un joven de 19 años de edad, Adrián C.N., estudiante del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán, degolló a su ex novia Rocío y tiró su cuerpo a un sumidero. Es importante que a las mujeres en los municipios de Yucatán y en la capital del estado se les oriente y asesore acerca de que toda agresión física, emocional, económica o moral debe ser denunciada. Es preciso quitarles el miedo de hacerlo, pues estos casos pueden transcender a un homicidio por género o un feminicidio.

 

* Poeta. Locutora en Radio AMLO México y Virtual Radio Original de España