Taller Experiencia de la Escuela de Liderazgo Político de las Mujeres

Luz María López Mulia

Foto: Carolina Ramírez

La actividad que culminó un año de aprendizaje, convivencia, empatía, sororidad y empoderamiento de las mujeres en la Ciudad de México y como epílogo de nuestra Escuela Itinerante de Formación Política, fue el Taller “Experiencia de la Escuela de Liderazgo Político de las Mujeres” en casa Xitla, los días 8, 9 y 10 de diciembre de 2017, con una asistencia de 130 mujeres.

La comunicación durante tres días fue una experiencia sumamente enriquecedora pues al convivir con mujeres de dieciséis delegaciones, con características tan afines y tan diferentes a la vez, nos permitió tener un diagnóstico real de lo que vivimos en nuestra ciudad.  Además, las intervenciones que tuvieron nuestras compañeras de diez estados de la República (Coahuila, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla, Tamaulipas y Veracruz) nos dieron la oportunidad de reconocer que las mujeres morena estamos comprometidas con el Plan Alternativo de Nación y que día a día trabajamos para su logro.

La primera actividad fue la organización en mesas, donde se valoró lo que fue nuestra Escuela Itinerante de Formación Política, se expresó lo que las compañeras asistentes sintieron y aprendieron al asistir a la escuela mes con mes.

Una actividad sobresaliente en el segundo día fue la charla que nos dieron las compañeras Graciela Andrade y Elvira Concheiro; la primera, explicando lo que es una vida de lucha, lo que se tiene que enfrentar cuando se asume un cargo y responsabilidad y lo que es la violencia política.

Elvira Concheiro, otra mujer con una historia de lucha en la izquierda, llena de retos y esperanzas, dio elementos que nos llevaron a la reflexión. Ambas nos dejaron con la tarea: ¿Qué tenemos que hacer las mujeres para cambiar nuestro país? ¿Cuáles son los retos a vencer?

Al término de las conferencias tuvimos una actividad político–cultural que se tituló: “Las muñecas protagonistas de la historia”, siendo las responsables las compañeras

Natalia Eguiluz y Virginia Barrera. En este momento  e hizo remembranza  de las muñecas realizadas por el sindicato 19 de septiembre, cuando al quedarse sin trabajo las costureras sobrevivientes del terremoto del 85 empezaron a hacer muñecas de trapo y cómo se fueron realizando éstas para conmemorar la muerte de sus compañeras. Las asistentes al taller se dieron a la tarea de personificar una muñeca en papel con diferentes materiales, escribiendo un pensamiento que expresara su reflexión y el nombre de la muñeca para que al final todas las muñecas se pegaran en un gran mural y darle nombre a éste.

En el tercer día se dio a conocer otra de las herramientas que han fortalecido a las mujeres, nuestra revista en voz alta, fue muy emotivo cuando se explicó la razón del nombre “No dejaremos de hablar en Voz Alta, de gritar, para que no exista un femini­cidio más, no más violencia hacia la mujer por parte del poder patriarcal”. Posterior­mente, la compañera diputada asambleísta Juana María Juárez López habló acerca de la importancia de la mujer en el campo político. Tocó el turno a las compañeras de los estados, a través de los diferentes discursos valoramos a las mujeres cuando tienen convicción para cambiar el futuro; de compañeras que han logrado puestos como regidoras, y otras, que a pesar de no tener apoyo alguno siguen luchando para crear esa conciencia social y política tan necesaria en nuestro país. En ese momento distinguimos a las mujeres que han enfrentado la geografía, los sitios violentos y de inseguridad, el machismo, entre otras situaciones, para poder realizar la acción polí­tica de morena.

Finalmente se reconoce que todo este trabajo se pudo llevar a cabo gracias al liderazgo, planeación y organización de nuestra secretaria estatal de Mujeres, la mtra. Guadalupe Juárez Hernández, quien nos da ejemplo de compromiso, trabajo y empatía. Gracias  Lupita por darnos la oportunidad de saber que no es una,  somos muchas las mujeres que tenemos una misma ilusión, vivir en un mejor país, lo merecemos.