Luz María López Mulia
y cuatro de julio en un evento sumamente importante, porque en él, reconstruimos los ideales y compromisos que nos han hecho luchar por la transformación de nuestra nación. Fueron dos días de trabajo continuo donde se escuchó la voz de compañeras líderes del partido, candidatas electas por votación e insaculadas, así como a compañeras que dieron todo su trabajo y empeño pero no obtuvieron la votación necesaria para que fueran nuestras representantes.
Iniciamos nuestro evento el día sábado, con la presencia en el presídium de nuestra secretaria estatal de mujeres Movimiento Regeneración Nacional (morena) Ciudad de México, la maestra Guadalupe Juárez Hernández; con nuestras secretarias nacionales: Martha García Alvarado, secretaria de morena en el Exterior y Esther Araceli Gómez Ramírez, secretaria de diversidad sexual; Eloísa Vivanco Esquide, presidenta de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia; Rocío Villarauz Martínez, diputada federal, presidenta de la Comisión de Género en el Congreso de la Unión; Magaly Liliana Segoviano Alonso, regidora de la ciudad de Guanajuato; Gabriela Salazar Hernández, secretaria estatal de mujeres del estado de Morelos; Berthy Roblero Jiménez, secretaria estatal de mujeres morena Chiapas; Laura Romero Jiménez, secretaria estatal de mujeres morena Querétaro; Alejandrina Margarita Franco Tenorio, secretaria estatal de organización del estado de Hidalgo; Irma Salinas García, secretaria estatal de arte y cultura del estado de Morelos; Bertha Alicia Puga Luévano, secretaria general del Comité estatal de Nuevo León; Elsa Martínez Luis, secretaria de finanzas de Comité Ejecutivo Estatal de Oaxaca; Sandra López Amador, responsable del encuentro “Hacia las asambleas” en Veracruz; Claudia Rivera Vivanco, alcaldesa de la ciudad de Puebla y Eréndira de Gante Fernández anfitriona del evento.

Al iniciar los trabajos, se organizó una plenaria donde se fue dando la palabra para que se expresaran las diversas experiencias que se tuvieron en la designación, campaña y resultados electorales. Fue muy emotivo escuchar a las participantes y darnos cuenta de que los resultados obtenidos nos dan la oportunidad de seguir luchando por la participación política de las mujeres y reconocer que somos capaces de representar y ser la voz de la población.
Por la tarde realizamos cuatro mesas de trabajo en las cuales las compañeras trabajaron y después de una deliberación seria y sorora llegaron a conclusiones, las cuales se presentaron ante la plenaria el día domingo.
El domingo se iniciaron los trabajos con esas conclusiones y luego tuvimos la participación de compañeras que nos representarán tanto en los municipios, en los congresos locales y en los federales. Entre ellas tuvimos la oportunidad de escuchar a Isamar Ramírez, Laura Monts, Nancy Núñez Reséndiz, Olivia Esquivel, Vanessa del Castillo, Olga Leticia Chávez, Rocío Villarauz, Guadalupe Rodríguez Torres, Claudia Vivanco, Esther Araceli García Ramírez, Martha García Alvarado y Eloísa Vivanco Esquide. Finalmente ante toda la asamblea se leyó el Pronunciamiento de este encuentro por la compañera Gloria Pimentel Chagoya.
Al unísono nuestro pensamiento y acción fue y será luchar porque las mujeres cada vez seamos más en las candidaturas, las decisiones y las representaciones populares. Salimos con la fortaleza de que somos muchas, de que tenemos los mismos ideales, de que tenemos compromiso con nuestro país y con la Cuarta Transformación.
