
Virginia Barrera Rodríguez*
Desde su primera edición en 1954, la Medalla de Honor Belisario Domínguez es la máxima condecoración que otorga el Senado de la República a los hombres y las mujeres de México más destacados.1 Esta medalla es otorgada anualmente cada 7 de octubre en el Salón de Plenos de la Casona de Xicoténcatl. Este año se le otorgó a la Senadora Ifigenia Martínez Hernández por unanimidad (98 votos a favor), como reconocimiento a su trayectoria y aportaciones en los ámbitos económico, académico, diplomático y político. Su compromiso y trabajo en este último han sido fundamentales para el movimiento democrático de nuestro país.
La maestra Ifigenia Martínez Hernández (Ciudad de México, 1930), estudió la licenciatura en economía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fue la primera mujer mexicana en obtener la maestría en economía en la Universidad de Harvard. Entre sus múltiples publicaciones destaca “La distribución del ingreso en México”, por ser la primera economista de América Latina en escribir sobre el tema.
En el ámbito académico se destaca su participación como profesora de Finanzas Públicas de la UNAM (1957-1962); catedrática del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos, Investigadora del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM (1960), primera mujer en dirigir la Facultad de Economía de la UNAM, cofundadora y miembro activo de la Academia Mexicana de Economía Política. Cuenta con varios premios y distinciones, entre los que destaca el Premio Nacional de Economía en 1960.
En trabajo legislativo abarca los siguientes cargos de acuerdo a la información recabada de la Cámara de Senadores: fue diputada de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México (2016-2017); fue diputada federal en la L Legislatura (1976-1979), en la LVI Legislatura (1994-1997) y en la LXI Legislatura (2009-2012); fue senadora de la República en la LIV Legislatura (1988-1991) y en la LXIV Legislatura (2018-2021) presidiendo en esta última la Mesa Directiva de Decanos, máximo órgano de reconocimiento del Congreso Mexicano.
A la maestra Ifigenia se le reconoce también como una mujer que ha abierto brecha y luchado por los derechos políticos de las mujeres, ella fue de las primeras en ocupar cargos de responsabilidad. Desde muy joven se desempeñó como asesora del secretario de educación pública, Jaime Torres Bodet (1958-1959); coordinadora de asesores del secretario de Hacienda y Crédito Público, Antonio Ortiz Mena (1961-1965), jefa de Oficina de la antigua Secretaría de la Presidencia (1965 a 1970), entre otros importantes cargos públicos. En 2019 fue la primera condecorada con la medalla Sor Juana Inés de la Cruz, otorgada por la Cámara de Diputados a las mujeres eminentes.
La maestra Ifigenia exhorto a todos a trabajar unidos por el bien de la democracia, la justicia y el bienestar del pueblo en su discurso dirigido al Pleno del senado, y señalo: “A lo largo de mi vida y carrera profesional mi principal motivación ha sido realizar un servicio para nuestro país con entrega y convicción”.2 La Senadora Ifigenia también compartió sus reflexiones y propuestas con los presentes y el público que siguió este importante acontecimiento, en su intervención para referirse a la Medalla de Honor Belisario Domínguez. Éstas son algunas de sus palabras:
Mi convencimiento de la necesidad de un cambio de rumbo ante el autoritarismo, el avance de la tecnocracia y el inicio del neoliberalismo, me llevaron a la lucha política. Ese anhelo significó el motor de cambio que nos impulsó en 1987, junto al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y al licenciado Porfirio Muñoz Ledo, entre otros distinguidos mexicanos de izquierda, a la creación de la corriente democrática que considero fue un parteaguas en la historia política de nuestro país.
Durante el largo período de la globalización y el neoliberalismo, en diversas legislaturas seguimos luchando por un mundo más justo y equitativo en defensa de la soberanía económica, en contra de la enajenación de riquezas y recursos nacionales, en contra de la privatización desmedida, la desregulación y liberalización económica, a favor de una distribución del ingreso y la riqueza más justa entre todas las fuerzas productivas, especialmente de trabajadores de la ciudad y del campo.
A más de 30 años de la creación de la corriente democrática y bajo el actual liderazgo del estimado compañero, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, hoy contamos con un gobierno democrático de izquierda transformadora. Éste es un logro mayúsculo para la nación y para todas y todos los que hemos apoyado esta lucha desde sus inicios.
En este camino hemos transitado juntos con todos los que están aquí, juntos en el pasado y en el presente, procurando un país más próspero. Hoy proponemos concretar los objetivos y proyectos de una izquierda democrática fuerte, abierta al diálogo y sujeto a las reglas del Parlamento abierto.
Hoy es el recuerdo del heroísmo de Belisario Domínguez, constituye un compromiso para salir adelante dentro de un sistema de división de poderes que promueva la paz, la justicia y el bienestar para todos los mexicanos.3
* Estudios en Ciencias de la Información; Arte y Patrimonio Cultural, y maestrante en Periodismo Político.
1 Arreola Cortés, Raúl (s. a.), “Semblanza biográfica de Don Belisario Domínguez”, en Senado de la República. Disponible en <https://www.senado.gob.mx/64/medalla_belisario_dominguez/biografia_del_procer>. Fecha de consulta: 8 de octubre de 2021.
2 Senado de la República (2021), “Intervencion de la Senadora Ifigenia Martínez Hernández. Intervención del día Jueves 07 de octubre de 2021”. Disponible en <https://www.senado.gob.mx/64/intervenciones/1279/26999>. Fecha de consulta: 9 de octubre de 2021.
3 Idem.
Dirección General de Comunicacion Social (2015), “Ifigenia Martínez, una de las mujeres más influyentes del país”, en Fundación UNAM. Disponible en: <https://www.fundacionunam.org.mx/auriazul/ifigenia-martinez-una-de-las-mujeres-mas-influyentes-del-pais/>. Fecha de consulta: 8 de octubre de 2021.
Senado de la República (2021), Medalla Belisario Domínguez. Personas galardonadas y discursos pronunciados. Disponible en <https://www.senado.gob.mx/64/medalla_belisario_dominguez/galardonados/71>. Fecha de consulta: 8 de octubre de 2021.
Foto: Ríos, Maritza (2019), “MX MR Aurora Reyes”, Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, en Flickr, 4 de mayo. Disponible en <https://www.flickr.com/photos/culturacdmx/47724006662/>. Fecha de consulta: 8 de octubre de 2021.