¿Hay paridad de género en los espacios de gobierno?
Carolina Ramírez Después de las votaciones históricas del primero de julio del 2018 en las que ganó por primera vez la izquierda, hemos escuchado que la Cámara de Diputados, el Senado y el Congreso de la Ciudad de México tienen paridad de género, pero ¿qué es la paridad?, “es el principio constitucional que tiene como … Continúa leyendo ¿Hay paridad de género en los espacios de gobierno?
Depredación capitalista y mujeres
Martha Adriana Cota Sánchez* La ideología capitalista atraviesa por su fase más salvaje en la época actual. Es el mercado el que marca y decide nuestras vidas. Hemos pasado de un capitalismo de explotación de recursos naturales y de seres humanos a un capitalismo de exterminio. Se agotan los recursos y se contamina el planeta … Continúa leyendo Depredación capitalista y mujeres
De la casa a la plaza pública: la participación de la mujer en la vida pública. Un balance de los logros conquistados
Olivia Gómez Lezama* Desde tiempos antiguos, en la antigua Grecia, cuna de la democracia (demos, que significa pueblo y cratos, gobierno, es decir, el gobierno del pueblo) sólo los hombres que reunieran una serie de requisitos como no ser esclavo, ser hijo de ciudadanos, no ser extranjero, ser propietarios de tierras, podían obtener la calidad … Continúa leyendo De la casa a la plaza pública: la participación de la mujer en la vida pública. Un balance de los logros conquistados
Hilando miradas sobre precariedad y trabajo invisibilizado
Natalia Eguiluz* En el neoliberalismo la precariedad laboral es bastante común, la población que tiene un trabajo remunerado frecuentemente se enfrenta a jornadas de más de ocho horas, sin acceso a servicios médicos, sin contrato, con salarios bajos, sin prestaciones, aguinaldos, primas vacacionales, etcétera. Dicha situación la viven y afecta tanto a mujeres como a … Continúa leyendo Hilando miradas sobre precariedad y trabajo invisibilizado
Entrevista
Censo y programas del bienestar Rosa Martínez El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso 25 programas integrales de desarrollo para ejecutar en todo el país. En sus palabras, los programas del bienestar procuran cumplir un ideal de justicia social: “garantizar la seguridad del ser humano desde que nace hasta que muere, desde la cuna hasta … Continúa leyendo Entrevista
Editorial
El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora que, al ser institucionalizado por la Organización de las Naciones Unidas en 1975, se denominó Día Internacional de la Mujer para caracterizar la lucha de las mujeres por la igualdad de oportunidades en relación con los hombres en la sociedad. Hoy en … Continúa leyendo Editorial